
Información importante sobre el riesgo de Fiebre Aftosa
Huelva 06/02/2019.-
En las últimas semanas se han detectado varios focos de fiebre aftosa en Marruecos, país con el que se producen movimientos de ganado hacia Melilla y de ahí a la Península Ibérica, un hecho que ha provocado la alarma y la necesidad de estar vigilantes y observar las normas que propone el Ministerio de Agricultura en caso de sospecha.
La fiebre aftosa está provocada por un virus que puede contagiarse a ganado bovino, óvidos, caprino, porcino y rumiantes salvajes. Ocasiona graves síntomas –entre ellos, el aborto- y lesiones, además de una alta mortalidad. El control de la enfermedad, que provoca importantes pérdidas y que se transmite rápidamente, implica el control de movimiento, inspecciones, aislamiento, sacrificio de animales infectados o susceptibles de contraer la enfermedad y vacío sanitario de las explotaciones afectadas.
En España no se produce un foco desde 1986.
Para más información sobre esta alerta, pueden contactar con nuestros técnicos. Instamos a extremar las medidas de prevención.